Fuerzas Especiales- Part 1
El otro día tomando unas cañitas con unos amigos, estuvimos hablando de cuál era la mejor unidad de fuerzas especiales del mundo y como todo en esta vida, cada uno defendimos nuestra postura, argumentando los pros y contras de nuestra elección.
Seguro que todos o casi todos al oir fuerzas especiales en la primera o primeras que habéis pensando en los SEALS, SPETSNAZ o SAS, en mi caso, quizás porque sea un poquito más raro, pensé en los israelíes, curtidos en mil y una batallas con sus vecinos árabes.
La verdad que me ha resultado difícil decidir que fuerzas incluir en el articulo y cuáles no, y he optado por aquellas que sobresalen del resto por su trayectoria, seguro que alguno hubierais incluido alguna más, por eso os animo a que lo comentéis en comentarios para ampliar el articulo.
Como todos sabéis, llegar a ser un miembro del SEAL, SAS… no es una tarea fácil, los aspirantes deben superar distintas fases que llegan a ser extremas provocando que muchos de los aspirantes abandonen, famosa es el toque de campana en los SEALS que en tantas películas hemos visto.
Las fuerzas especiales, son las unidades mejor entrenadas y preparadas dentro de las fuerzas armadas de cada pais, se les asignan las misiones más difíciles, van a los lugares más peligrosos, realizando misiones muy arriesgadas con un alto grado de dificultad.
La siguiente clasificación la he realizado por países, el orden en que están colocadas no quiere decir que unas sean mejor que otras, todas destacan por su profesionalidad gozando de un gran prestigio.
Estados Unidos.
SEALS
Los Navy Seals, fueron creados en 1942. Es la principal fuerza de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos y forma parte del Comando Naval de Operaciones Especiales (NSWC) y del Comando de Operaciones Especiales (USSOCOM).
Las siglas SEAL se deben a su capacidad para operar en el mar (Sea), aire (Air) y tierra (Land).
Han sido requeridos para operaciones de tierra como rescate de rehenes, antiterrorismo, reconocimiento especial, operaciones de guerra no convencional y defensa interna.
Todos los SEALs son miembros de la Marina o de la Guardia Costera.
Una de las acciones más famosas en los últimos años ha sido la eliminación de Osama bin Laden en Pakistán.
Delta Force
Delta Force es como los conocemos, pero su verdadera denominación es 1st Special Forces Operational Detachment – Delta (1st SFOD-D), creada en 1977. Para los que peinamos canas, hay una película de Chuck Norris que lleva como título el nombre de esta unidad.
Pertenecen al Ejercito y son la principal fuerza contra el terrorismo y de operaciones especiales, integrados en el Joint Special Operations Command, formando parte de la primera línea en la lucha contra el terrorismo que últimamente hemos escuchado tantas veces.
Su sede se encuentra en la base de Fort Bragg, Carolina del Norte, compartiendo instalaciones con los Green Berets ( Boinas Verdes).
Desde su creación, se marco como objetivo principal actuar como una fuerza nacional de lucha contra el terrorismo, utilizando como modelo al SAS británico.
Para mejorar aun más su formación, se ejercita continuamente con unidades especiales de países aliados para intercambiar experiencias y conocimientos, pero también entrenan e imparten formación a unidades extranjeras de países amigos.
Es difícil obtener datos sobre su servicio, debido a que las misiones que llevan a cabo son confidenciales y clasificadas.
Rangers.
Después del entrenamiento básico en el ejército, cualquier recluta que esté interesado en formar parte del 75º Regimento Ranger, recibirá un entrenamiento en técnicas de paracaidismo, SERF, idiomas, técnicas de combate de élite, simulación de guerra en varios territorios, además reciben un extenso entrenamiento en utilización de armas de distinto calibre y procedencia.
Después de nueve semanas, aquellos que hayan aguantado la instrucción, pasan al Entrenamiento Individual Avanzado, para convertirse en verdaderos maestros en sus áreas de acción, acto seguido se inscribien en la Army Airborne School, formándose en tácticas para el combate en tierra y aire.
Si su promedio en todas estas escuelas es superior al promedio establecido en el Ejército, entran en la Doctrina y Orientación Ranger, tengo que deciros que pocos consiguen este mérito debido a la dureza del entrenamiento.
Pero la cosa no acaba aquí, la formación es sólo el principio en la vida de un Ranger, el rigor en el entrenamiento se debe al nivel de dificultad que se enfrentará en el campo de batalla, debido a que las misiones que les asignen serán muy difíciles y peligrosas.
Green Berets ( Boinas Verdes )
Las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, se crearon en 1952, más popularmente conocidos como los Boinas Verdes debido la boina que utilizan que es de ese color.
Son una fuerza de operaciones especiales con una dilatada experiencia en varios conflictos belicos empezando en Vietnam.
Tienen seis misiones primarias:
- Guerra no convencional,
- Defensa interna extranjera,
- Reconocimiento especial,
- Acción directa,
- Rescate de rehenes
- Terrorismo.
Para ello reciben una formación muy completa en idiomas, rescate en combate, asistencia humanitaria, desminado…. para favorecer el trabajo en equipo con fuerzas extranjeras asi como la formación de estas.
Muchas de sus misiones son secretas en el extranjero.
El lema oficial es De oppresso liber ( para liberar a los oprimidos), hace referencia a una de sus misiones principales que es la formación y asesoramiento a fuerzas extranjeras.
Como una unidad de operaciones especiales, los boinas verdes no están necesariamente bajo la autoridad de mando de los comandantes que estén en el teatro de operaciones, sino que pueden informar directamente al Comando de Operaciones Especiales.
La Special Activities Division (División de Actividades Especiales), unidad altamente clasificada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y más concretamente su élite, el Grupo de Operaciones Especiales (Special Operations Group) recluta a soldados de los Boinas Verdes.
Las Fuerzas Especiales Conjunta del Ejército y las operaciones de la CIA se remontan a la famosa MACV -SOG (The Military Assitance Command, Vietnam, Studies And Observation Group) durante la guerra de Vietnam. Esta cooperación todavía existe hoy y se puede ver en las guerras de Irak y Afganistán.
MARSOC ( United States Marine Corps Forces Special Operations Command )
Desconocía la existencia este grupo.
Sólo tienen permiso para salir de EE.UU. en misiones relacionadas con violaciones de la soberanía de las naciones extranjeras.
Sus misiones son fundamentalmente de reconocimiento especial, acción directa, y defensa interna dentro de las naciones extranjeras.
Su régimen de entrenamiento consta de cuatro fases, aumentando el nivel de estrés en cada una.
Fase 1 es el entrenamiento SERF, Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape, aquí aprenden a hacer fuego por fricción, fuego con espejos, incluso provocar fuego con hielo, son capaces de dar forma al hielo con el calor de sus manos para hacer una lente que actúa como una lupa, a ver quién es el valiente que es capaz de animarse e intentarlo.
Luego comienzan el entrenamiento de aptitud física y lucha en combate cuerpo a cuerpo, practicando un híbrido de las artes marciales como Jeet Kune Do , Wing Chun, Karate, Jiu – Jitsu, incluso Pankration y Sayoc Kali , que es arte marcial filipino de lucha con cuchillos.
Fase 2 es la puntería, demoliciones anfibias, reconocimiento.
Fase 3 es una continuación de la fase 2, pero con la adición de creación de sistemas de radio y sistemas de datos de enlace ascendente de satélite.
Fase 4 aprenden a llevar a cabo “guerra irregular”, aquí ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el curso.
En los siguientes articulos, hablare de las fuerzas especiales de Francia, Inglaterra, Rusia…. y en un monografico de las españolas que gozan de un gran prestigio internacional.
24 septiembre, 2015
Yo creo que los SEALS son unos fuera de serie. Deseando ver la segunda parte del articulo para ver que otras fuerzas especiales has elegido
24 septiembre, 2015
Gran articulo
24 septiembre, 2015
Rangers los mejores
27 septiembre, 2015
seal team 6
28 septiembre, 2015
Marcos, yo no había que había unas fuerzas especiales con ese nombre
1 octubre, 2015
Dificil decision para mi todas son buenas
7 octubre, 2015
poderiomilitar-jesus.blogspot.com.es/2015/10/las-7-mejores-fuerzas-de-elite-del-mundo.html?m=1 no vais muy desencaminados
8 octubre, 2015
Me imagino que en la segunda parte hablara de las f.e europeas
14 octubre, 2015
Me has dejado con ganas de mas
17 octubre, 2015
Pedazo de blog teneis, seguir asi lo estais bordando
2 marzo, 2016
menudos articulos
20 mayo, 2017
menuda serie de articulos sobre las fuerzas especiales, muy trabajados y con mucha informacion