Problemas mas comunes en nuestra ALD. Part 2

m4 airsoft

Continuamos con la segunda parte donde os seguiré contando los problemas más típicos que os podéis encontrar en vuestra ALD o replica, al igual que averías más comunes, donde ya os hice una pequeña introducción en la primera parte

Un problema, que se da muchísimo y es por falta de previsión o porque  pensamos que nuestra o nuestras baterías tienen la carga suficiente para toda la partida y en medio de la misma, nuestra ALD deja de funcionar, con el consiguiente cabreo y piensas ¿ Que ha pasado? ¿ por qué no funciona?

Ante esta situación, para ir descartando posibles problemas internos, lo que debes hacer es, probar con otra batería en caso de que lleves una extra o con alguna que te deje un compañero, si con la otra batería funciona tu replica,  ya has descubierto el problema, y como para la próxima partida, asegúrate de llevar cargada tus baterías para que no te vuelva a pasar.

bateria

Otro síntoma que te puede indicar que el problema es debido a falta de carga es si la réplica hace algún intento de mover el gearbox pero no tiene la suficiente fuerza para hacerlo, el sonido que emite al apretar el gatillo, es como un «clack» o un «clack clack«.

Puedes probar a utilizar una batería de mayor voltaje, por ejemplo si juegas con una de 8,4 V Ni-Mh, pregunta si algún compañero tiene una de 9,6 V o si juegas con Lipo de 7,4v prueba con una de 11,10v, pero siempre y cuando tengas instalado mosfet de freno activo para no dañar los internos.

Si ves que arranca correctamente, deja que funcione durante un par de segundos para que haga algo de rodaje, si con una batería de mayor voltaje va, ya está el problema solucionado, colocas una batería cargada y a jugar de nuevo.

A raíz de lo que os acabo de contar, existe una pregunta que seguro que todos os habéis hecho u os han preguntado ¿Cómo se que mi batería está en buen estado?. Se pueden dar varias causas.

La batería no tiene ninguna carga

Si mi réplica funcione con otras baterías pero con la mía no, a pesar de que la he cargado al 100%.

Si utilizo el cargador chino que viene con la réplica ( algo que no recomiendo ), puede ser que el problema no sea de la batería sino del cargador que este estropeado, para salir de dudas, un truco es tocarlo cuando lleva un rato cargando, más o menos a la media hora, si al tocarlo compruebas que no está caliente es que no está funcionando correctamente. En ese caso debes revisar los conectores, la regleta y la instalación eléctrica con precaución, si está todo correcto, puedes tirarlo tranquilamente.

cargador chino airsoft

Mi consejo, comprate un cargador inteligente para realizar siempre una descarga y  carga completa de tu batería, con ello te evitaras muchos de los problemas que te voy a explicar a continuación.

Carga insuficiente

Una batería tipo Ni-Cd o Ni-Mh debes cargarla el tiempo correcto y comprobar si  se calienta durante la carga.

Un truco para saber el tiempo correcto de carga de una batería (siempre que uses un cargador no inteligente como por ejemplo el chinorris que te viene con tu replica ) es el número de mAh de la batería dividido entre los mA del cargador en horas, por ejemplo, una batería de 1100 mAh con un cargador de 250 mA debería dejarse cargando durante unas 4 horas y media.

Conviene de vez en cuando tocar la batería para ver si se calienta, un poco de calor es bueno para la batería, pero si dejamos que se caliente demasiado puede llegar a dañarse y ocasionar que pierda capacidad.

Siempre se recomienda que durante la carga de nuestras baterías, estemos atentos para   prevenir riesgo de incendios, pero rara vez lo hacemos.

Venden unas bolsas especiales para colocar las baterías en su interior durante su carga, para evitar el riesgo de incendio

Capacidad insuficiente o mermada

Hay que tener en cuenta que la capacidad no solo influye en la duración de la batería, también influye en la fuerza que es capaz de ejercer a plena carga.

Debido a un exceso de tiempo de carga o si la hemos cargado a media carga, las baterías Ni-Cd y Ni-Mh suelen perder gran parte de su capacidad (especialmente las Ni-Cd).

En mi caso, tengo el IMAX B6, la ventaja es que el mismo cargador te hace la descarga y carga de la batería, cortando la carga cuando ya está llena, evitándote con ello muchos problemas.

cargador imax b6

 Fuerza insuficiente

Algunos modelos de replicas vienen de fabrica con unos muelles tan duros que las baterías de 8,4v no son capaces de moverlos con soltura ni los motores.

Si a esto, le unimos cualquiera de los problemas que he mencionado antes  puede provocar que el gearbox se pare por falta de fuerza y nuestra replica no funcione.

Mi recomendación es que uséis bien Cd/Ni-Mh de 9,6v, LiPo de 7,4v u 11,10v, eso si hay que tener precaución y no forzar la réplica con baterías de mayor potencia que la que viene de serie, si has optado por una Lipo, no abuses del modo automático ocasiona demasiado desgaste y puede averiar la réplica a medio o largo plazo.

 Bloqueo gearbox

Otro fallo que se puede dar en nuestra replica es que nuestro gearbox  se haya quedado bloqueado.

gearbox airsoft

Una vez que hemos descargado el problema de batería porque hemos comprobado que está bien y su voltaje es suficiente para comprimir el muelle de la réplica, oímos que hay un intento de mover el gearbox pero no termina de completar un ciclo, o  hace varios ciclos y se bloquea…., esto puede deberse a:

a) Calibraje inadecuado y/o falta de rodaje

A veces, los fabricantes cierran los gearbox sin comprobar su perfecto calibraje. Esto ocasiona que los engranajes tengan algo de juego, y esto provoca su desencaje ligero dificultando en algunos casos el arranque del sistema.

El problema es más fácil que ocurra en un gearbox con rodamientos o con casquillos de plástico. Además, en las réplicas nuevas los engranajes deben hacerse a su movimiento regular, por lo que hasta que no se le hagan unos cuantos cientos de ciclos de disparo los engranajes no se moverán con perfecta soltura. En ambos casos, si la batería no tiene mucha fuerza o le falta carga, es posible que el sistema se termine viniendo abajo y el pistón quede atrás en el punto de máxima compresión del muelle, incapaz de terminar su recorrido por falta de fuerza.

La solución más sencilla es la indicada en el apartado de baterías: usar una batería de mayor voltaje para permitir arrancar correctamente el sistema, darle un poco de rodaje en automático durante unos segundos, y si es posible usar la réplica solo en semiautomático durante un rato.

Para evitar que vuelva a ocurrir debemos hacer siempre un par de disparos en modo semiautomático (sin munición) en el momento antes de quitar la batería para guardar la réplica. Eso permitirá siempre un arranque correcto

Para cada potencia de réplica la batería más adecuada: Baterías de Ni-Cd/Ni-Mh 8,4v para FPS inferiores a 300, y Ni-Cd/Ni-Mh 9,6v para FPS superiores a 300.

Si ni siquiera con una batería de mayor voltaje solucionamos el bloqueo existen dos posibles soluciones de nivel más avanzado.

La primera requiere desmontar el motor de su alojamiento para dejar a la vista el engranaje cónico y el antireverse. Lo único que hay que hacer es destrabar el antireverse tirando de él hacia nosotros con una pinza curvada, o un alicate de punta fina.

Al hacerlo el muelle quedará libre y moverá el pistón hacia atrás. Los engranajes girarán rápido y el único peligro es el golpe que dará el engranaje de sector en el último diente del pistón, que es metálico o reforzado, lo que minimiza el riesgo.

La segunda es simplemente desmontar el gearbox, sacar provisionalmente el muelle y revisar el calibraje. Para un correcto desmontaje y montaje dedicaremos otro artículo próximamente, con fotos del proceso.

Espero que os haya resultado interesante el articulo y ya solamente nos queda una ultima entrega de la trilogía, problemas más comunes de nuestra ALD

Autor: sedreme

Miembro del Team Armysoft desde su fundación, coloboro con ellos en la elaboración de articulos, organización de eventos... www.armysoft.es www.blog.armysoft.es

Compartir este mensaje en

8 Comentarios

  1. Cuanta razón tienes, los cargadores de batería que vienen con el arma, son un peligro, a un amigo se le fundio uno con el enchufe de casa.

    Responder
  2. alucino con vuestros articulos.

    Responder
  3. Todo perfecto

    Responder
  4. cargador b6, sin pensarlo

    Responder
  5. Desde que probe las lipo, se acabaron todos mis problemas con las baterias, las cargas en la mitad de tiempo, tienen la misma fuerza… y son mas baratas

    Responder
  6. gracias por los consejos que dais en el blog

    Responder
  7. A esto de abrir el gearbox no me attevo

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Problemas mas comunes en nuestra ALD. Part 3 - El Blog de ARMYSOFT - […] y terminamos con la saga, en la segunda parte hablamos de los problemas más típicos en el gearbox de nuestra…

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *