Brico- Fabricarte un maletin de transporte. Part-1

Artículo de nuestro  compañero Fug

Hola, como sabemos, en el Airsoft debemos transportar constantemente replicas, equipo, uniformes y demás accesorios a las partidas, estos pueden llegar a ocupar un volumen bastante grande.

Normalmente utilizamos fundas o cajas rígidas para el transporte de las replicas, y macutos, maletas, etc para el resto.

Lo mas comun es ver a jugadores que llevan varias ALD en una funda, donde se estan rozando unas con otras, sin ningun tipo de proteccion a golpes… conozco el caso de un amigo que rompio una culata de un MP5 por una caida de su funda al suelo y eso que segun el, iba perfectamente protegida.

Otra opción disponible en el mercado, son los maletin rigidos, que los puedes encontrar en cualquier tienda de caza, airsoft o incluso en decatlon. La verdad que me gustan mas que las fundas, por la sencilla razon que aqui, si veo que nuestra arma va protegida, soportando mejor los golpes que una funda.

Como todos sabemos, cuando las partidas a las que asistimos se realizan cerca de nuestro lugar de residencia, su transporte no es problemático, pero cuando se realizan bastante lejos la cosa se complica, ya que la mayoría de las veces se llega al lugar el día antes, por lo que tienes que cargar y descargar el coche en la via publica y si te ven sacar del coche multitud de fundas, maletines…. puede resultar un poco sospechoso y queramos o no llamamos la atención.

Como este es mi caso, y ya estou cansado de meter el equipo, subir y bajar bultos del coche, decidí intentar llevarlo todo en solo dos bultos ( discretos ) uno para las armas y otro para el equipo-uniforme, es decir, uno para cada manoDespués de observar las distintas formas que se utilizan, decidí que el método de la caja de madera hecha a mano que utiliza mucha gente, por ejemplo el compañero Sedre de UCA, lleva utilizando este sistema años y creo que es el más apropiado, así que me puse a ello.

Solo que adaptándolo a mis necesidades y que en una caja entre todo y valla protegido, en el llevo dos equipos completos, es decir, dos primarias y dos secundarias con sus accesorios.

Así que aquí, os pongo como la he realizado, para lo cual me he guiado de varios artículos distintos de internet, y os pongo aquí todo junto, y espero os sirva de ayuda.

A- Armero Portátil (Cajón porta replicas) Fabricación:

Lo primero es decidir que queremos llevar y donde. Calcularemos el espacio donde lo transportaremos y utilizaremos, maletero del coche, etc. Tomando unas medidas de referencia que nos sirvan para distribuir lo que queremos transportar.

Con estas medidas de referencias, pues empezáis a distribuir el equipo en ese espacio.

Hay que prestar atención al peso y a la altura de los objetos en la distribución, lo primero para llevar cómodamente el cajón, y lo segundo para aprovechar los espacios para poner objetos en el interior de la tapa.

 Distribución final de los distintos elementos (después de darle mil vueltas)

Nota: Esto es muy importante, ya que a mí me sucedió, que decidí unas medidas de 102×42 cm (medidas exteriores para que dentro fuera de 100x40x14), que me cabía perfectamente en los maleteros de los coches, pero no calcule el espacio para abrir la tapa dentro del maletero, con lo que en uno de los coches no abría al ser mas estrecho en la parte superior, por lo que después de realizada la parte de madera, tuve que recortar 10 cm de largo. Así que OJO, mirar los coches que utilizareis o posibles compañeros que te lleven al campo de juego. Al igual, dejar unos pequeños espacios por si se os olvido algo. Esto se puede solucionar sacando el cajón fuera del coche, aunque es mas cómodo poder tenerlo abierto en el maletero.

2- Cajón de Madera.

La caja esta realizada en madera contrachapada de 1 cm de grosor, es fuerte y ligera. El diseño es sencillo, forma de cajón con tapa plana, las uniones están hechas con cola para madera y unos refuerzos interiores longitudinales de madera de 1×1 cm también encolados para dar solidez. Las esquinas están reforzadas con unas escuadras metálicas caseras unidas con remaches, tanto para reforzar, como para proteger las esquinas de golpes y adornar un poco la caja.

 Refuerzo de esquinas y bisagras alargadas

Los herrajes son metálicos, las bisagras son normales a las que les añadí una pieza metálica para poder sujetarlas mejor y más lejos de los bordes de las piezas de madera del cajón, es mas solido y estético. El tirador es comprado al que se le a añadido igualmente una pieza de chapa metálica plegada, que sujeta el asa al lateral y al fondo del cajón, para no tirar solo del lateral al cogerlo. Los cierres son de caja, y la sujeción a la tapa también se realizo a mano con chapa metálica.

 Fijación interior de las bisagras, se ven las arandelas que impiden se claven los remaches en la madera

Nota: En el proceso uso remaches para unir varias cosas, son de 4×16 mm, pero en la parte de la madera le pongo una arandela para que el remache no se clave en esta. También hay que tener en cuenta los grosores de la madera para que no estorben los remaches para el montaje, cerrar, etc.

 En la proxima entrega os seguire explicando los distintos pasos que debeis de seguir para tener un maletin de madera donde poder transportar vuestras ALD, donde iran protegidas y podras llevarlas por la calle sin llamar demasiado la atención.

 

Autor: sedreme

Miembro del Team Armysoft desde su fundación, coloboro con ellos en la elaboración de articulos, organización de eventos... www.armysoft.es www.blog.armysoft.es

Compartir este mensaje en

18 Comentarios

  1. Eso no es un maletin, es un arcon, XD si llevas hay de todo, ajajajaaj

    Responder
  2. Con esos herrajes puedes estar tranquilo. La esponja queda de lujo

    Responder
  3. Entre madera, bidagras..te sale cara

    Responder
  4. En mi caso, yo tengo maletines por arma, es decir, uno para la pistola, otro para la escopeta…. asi solo llevo lo que voy a necesitar, porque me da que ese maletin es muy voluminoso y ocupara todo el maletero del coche.

    Responder
  5. todo queda bien colocado y ordenado

    Responder
  6. mejor que una bolsa la verdad que va todo

    Responder
  7. Manitas inside cada vez esta mas de moda, como se nota que estamos tiesos de pasta y hay que agudizar el ingenio

    Responder
  8. Una opcion interesante

    Responder
  9. muy manitas tienes que ser y sobre todo tener herramienta para hacerlo

    Responder
  10. Practiquisimo

    Responder
    • Yo ya tengo el mio, no está tan bien rematado pero cumple con su funcion

      Responder
  11. Lo veo demasiado grande

    Responder
  12. cojonudo, lo peor es cortar y la esponja que da mucho trabajo

    Responder
  13. Una opción más que interesante, con un poco de tiempo libre y ganas, se obtiene un maletin a tu gusto y fácil de repararle el paso de los años.

    Responder
  14. conozco a uno que aprovecha las cajas donde van los jamones y la verdad que les saca utilidad

    Responder
  15. Me parece un armatoste, muy grande y voluminoso

    Responder
  16. Una idea cojonuda

    Responder
  17. Ese diseño de pintura tipo vaca conney mola

    Responder

Responder a gocco Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *