Requisitos campos de juego y carteles partidas

Desde Armysoft y Unidad Charra de Airsoft hacemos un llamamiento para que todos vayamos implementando las medidas de seguridad e intentando normalizar nuestraS prácticas de Airsoft.

En esta ocasión, hemos preparado unos carteles, en tamaño A4, para que puedan ser colocados en las zonas que determinemos y unos documentos que creemos que os seran de utilidad

MUY IMPORTANTE, debemos de tener encuenta que lo primero es contar con la autorización para poder jugar en dicho campo ( por favor no jugueis en campos sin permiso de sus propietarios, para mas informacion pincha aqui ).

Como todos sabeis se puede practicar  airsoft en propiedades privadas o de titularidad pública.

En todos los terrenos o edificaciones se deberá realizar una inspección por parte de la organización, acotando y señalando las zonas que puedan suponer un peligro para la integridad física de los jugadores. Se prohibirá el paso de jugadores a dichas zonas mientras se realizan estas tareas.

Se debe cumplir con  los siguientes requisitos:

  • Contar con permiso expreso del dueño de la propiedad para el desarrollo de la actividad.
  • Informar a las autoridades de la zona de la celebración de la actividad, por escrito y con antelación suficiente a criterio de la autoridad competente.
  • Disponer una zona de seguridad a la que no se pueda acceder durante el juego, y que discurra a lo largo del perímetro del campo, dejando la distancia suficiente, o tomando las medidas oportunas, para evitar que las bolas disparadas puedan superar el límite de la propiedad, y para evitar que los jugadores se acerquen demasiado al límite del campo.
  • Disponer de una zona de seguridad en el interior de la propiedad o campo de juego, donde los jugadores puedan cambiarse y preparar sus réplicas, así como de una zona de pruebas donde se puedan hacer las comprobaciones y eventuales reparaciones necesarias en las mismas.
  • En caso de jugar en edificaciones tanto de propiedad publica como privada, en caso de que hubiera riesgo de entrada de terceras personas, se deberán señalizar los accesos con carteles en los que se informe de la actividad que se desarrolla en su interior y de que puede resultar peligroso acceder a la zona de juego sin la protección ocular adecuada.
  • Lo ideal es que el campo este vallado pero si no es el caso, antes de la partida se debera valizar, colocando carteles avisando del evento para evitar la entrada de personas ajenas al evento.

Los campos de juego deben contar con las siguientes zonas delimitadas:

Zona de juego.  se entiende la zona delimitada del terreno donde se desarrolle la partida, incluyendo la zona o zonas de eliminados. Aqui es obligatorio en todo momento el uso de protección ocular adecuada.

Zona de pruebas.  se entiende la zona delimitada del terreno donde se realice la prueba de cronógrafo, así como los ajustes de la réplica que requieran realizar disparos (ajuste del hop-up, comprobación de baterías, ajuste de elementos de puntería, etc…). En la zona de pruebas es obligatorio en todo momento el uso de protección ocular adecuada.

Zona de seguridad.  se entiende cualquier zona delimitada del terreno donde los jugadores puedan despojarse de la protección ocular sin riesgo. En la zona de seguridad está terminantemente prohibido disparar.

Se considerarán obligatoriamente como “zona de seguridad” las zonas designadas como aparcamiento de vehículos y zonas para cambiarse, dependiendo del tipo y duración de la partida pueden considerarse también como zona de seguridad las zonas de acampada, zonas de descanso, zonas destinadas al personal de organización, etc…

Debe estar situada en una zona lo suficientemente alejada de la zona de juego, o contar con los medios suficientes, para evitar el paso de bolas disparadas al interior de la misma.

En caso de ser necesario realizar reparaciones en la réplica, o ajustes que requieran su desmontaje, se realizarán obligatoriamente en la zona de seguridad.

Una vez que os hemos explicado los requisitos que deben cumplir los campos,  os dejamos una muestra de los carteles que podeis utilizar ( unos son de elaboración propia y otros obtenidos en internet ).

Cartel informativo de que se esta llevando a cabo una partida de airsoft

Como sugerencia, lo podéis introducir en  carpetitas de plástico que se utilizan en los archivadores y hacer una base con panel a la que hareis unos agujeros con una broca para poder pasar por ellos una cuerda y asi atarlos a cualquier estructura.

En dicha estructura colocareis el cartel ( ya introducido en la carpeta de plastico ) y  asi os será mucho más facil su colocación y transporte.

En la red hay infinidad de modelos que también os pueden ser utiles como:

Debeis tener encuenta que la colocación de estos carteles es obligatorio sino queremos tener problemas con las autoridades.

Otros documentos muy a tener encuenta a la hora de jugar son:

Hoja de exención de responsabilidad

Os aconsejo que junto a dicho documento adjunteis una fotocopia del DNI de quien lo firma, mas que nada para cotejar la firma y darle mas validez a dicho documento.

Hoja para el control FPS replicas cuando las pasemos por crono

Lo podeis utilizar como plantilla para llevar a las partidas y luego pasarlo a una base de datos ( es lo que hacemos  en UCA ) asi llevareis un registro de todas las réplicas.

Esperamos que os sean útiles

Autor: sedreme

Miembro del Team Armysoft desde su fundación, coloboro con ellos en la elaboración de articulos, organización de eventos... www.armysoft.es www.blog.armysoft.es

Compartir este mensaje en

29 Comentarios

  1. Muy completito el cartel de UCA donde se informa de tienen los permisos….
    Sobre el documento de exención de responsabilidad civil su validez en un juicio esta por ver, pero bueno por tenerlo tampoco viene mal

    Responder
  2. Es obligatorio que un campo de airsoft este vallado? Lo pregunto porque sino los carteles de poco valdrian, salvo que todo estuviese balizado

    Responder
  3. Vladimir he actualizado el articulo con los requisitos que deben cumplir los campos, espero que con esto resuelva tu duda

    Responder
  4. Colgais articulos muy interesantesm¡, sobre todo este y el de donde jugar al airsoft, todo advirtiendo a todos aquellos que juegan sin permisos que no lo hagan por el perjucio que nos hacen al resto.

    Responder
  5. habra que esperar a la nueva ley, no sea que modifiquen algo de los campos de juego

    Responder
  6. Desde UCA y Armysoft estamos llevando una campaña para que todo el mundo regularize su situación y mas ahora que estamos pendiente de la redacción del nuevo reglamento de armas.

    Responder
    • hola buenas estoy por alquilar un campo en el que el dueño me da permiso para hacer airsoft, no esta vallado…si coloco los carteles y tal puedo ir al ayuntamiento y dar parte sin mas q lo usare para practica del airsoft o me tienen q dar permisos?el otro dia fuy y una secretaria solo me dava la opcion de hacerlas gestiones como si fuese abrir un campo al publico…

      Responder
      • Con la autrizacion del dueño deberia bastar

        Responder
  7. Veo que os preocupais porque todo el mundo cumpla las normas

    Responder
  8. Yo creo que vais por el buen camino que es informar a todos los que jugamos a este deporte que debemos hacer las cosas bien y a la vez diciendonos como.
    Un saludo

    Responder
    • Gracias por la informacion, le pasare el enlace a mis amigos para que puedan visitar el blog

      Responder
  9. gracias por la info.

    un saludo

    Responder
  10. Muy importante cumplir con la normativa

    Responder
  11. Gran trabajo

    Responder
  12. Con vuestro permiso, os copio el modelo para pasar controlar la potencia de las replicas y el cartel del campo.

    Responder
  13. Como asociación, hay mucho trabajo para llevar a cabo las partidas, pero el esfuerzo no cuesta tanto cuando se quieren hacer las cosas bien y el resultado, es una práctica del airsoft segura. Gran articulo, es un camino a seguir.

    Responder
  14. me vienen.muy bien

    Responder
  15. Tema carteles es sumamente importante para tener problemas con los civiles que puedan meterse en el campo de juego y sobre todo con los agentes de la GC porque nos pueden amonestar por no estar acotado el campo ni tener carteles que informen del evento

    Responder
  16. Para evitar matar de un susto a un paisano que este dandose un paseo tranquilamente por el campo y vea salir de un arbusto a un individuo de camuflaje, la colocación de los carteles es obligatoria, maxime para evitarte problemas con los miembros de la benemerita

    Responder
  17. Ni teniendo todo el campo señalizado, balizado… la gente se mete igual

    Responder
  18. Menudo susto nos llevamos un dia cuando un paisano que nos presenta en medio del campo y le decimos que estamos jugando que hay un cartel donde avisamos, ni lo habia visto, al principio se puso borde pero al ver que estaba puesto, pidio perdon y se fue.

    Responder
  19. Carteles y que el campo este vallado, para evitar que se cuele alguien ajeno al evento

    Responder
  20. Un articulo interesante

    Responder
  21. Hola amigos soy de un pueblecito de montaña y nos gustaria montar un campo de juego airsof y me piden un proyecto tecnico.
    Podriais ayudarme

    Responder
    • preguntamos y te decimos

      Responder
      • Hola amigos perdonar por tardar en haceros las preguntas, en estos mommentos ando inmerso en plena recogida de la cosecha.
        Estoy interesado en montar un campo de juego y estoy intentando crear el proyecto tecnico, basandolo en las reglas de juego,en las zonas de seguridad y en la localizacion, y querria saver si ese es el camino.

        Responder
  22. Buenas, el documento de exención sería valido frente a posibles denuncias de los jugadores? Lo habéis hablado con algún abogado o algo? Gracias y un saludo.

    Responder
    • En principio seria similar al que firmas cuando te vas a operar y firmas que conoces los riesgos… Sirve para cubrirte las espaldas

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Normas basicas de seguridad. « El Blog de Armysoft - [...] Requisitos campos de juego y carteles partidas [...]
  2. Como elaborar un guión « El Blog de Armysoft - [...] También es muy importante que todo el campo este debidamente señalizado y acotado para ello debereis utilizar carteles. [...]

Responder a sedreme Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *