Harrington una prenda que no pasa de moda
Si hay una chaqueta que ha conseguido un sitio destacado en cualquier armario es la Harrington.
La chaqueta británica ha logrado convertirse en un icono de la moda, es una prenda que siempre viene bien tener en el armario, por su facilidad para combinarla con cualquier prenda, porque no pasa de moda y principalmente, porque es impecable en sus formas, todos la reconocemos a simple vista por su característico forro tartán, todo un clásico.
Simon Frase era el propietario de Baracuta en los años 30, una fábrica textil de Manchester especializada en gabardinas y prendas para la lluvia y decidió diseñar una prenda práctica, cómoda, ligera, única y parece que lo consiguió.
Su utilidad, consistencia, así como su característico forro interior en tartán han convertido a esta chaqueta en una apuesta segura,la puedes utilizar tanto en un dia soleado como en uno nublado.
La han utilizado desde Elvis Presley, Steve McQueen, Frank Sinatra, Razorlight o Franz Ferdinand, llegando a convertirse en una prenda icónica para el mundo cultural y alternativo, tiene personalidad propia
En resumidas cuentas es una prenda que no pasa de moda, es otro clásico como las moleskin alemanas, si queréis saber más de esta prenda tenemos un monográfico en el blog.
Es en la humildad de sus líneas donde reside su éxito, diseñadas para aguantar el viento, la lluvia a la vez que te permite movimientos ágiles, se amolda perfectamente a tu cuerpo y te protege contra el frío, que mas puedes pedir, lo tiene todo a un precio económico.
La chaqueta que hoy conocemos como Harrington apareció por primera vez en Inglaterra en 1937 bajo el nombre de G9( la G hace una clara alusión al golf) y fue fabricada por Baracuta, por los hermanos John e Isaac Miller.
El tartán original utilizado para el forro interior es el denominado Fraser. La historia es que en 1938 John Miller pidió permiso a Lord Lovat, 24º jefe del Clan Fraser, para emplear el tartán propio de su familia como parte de la cazadora G9. Con ello buscaba elevar su status aportándole un poco de pedigree nobiliario y sin duda lo consiguió.
Lo que le dio popularidad a esta prenda fue una serie estadounidense que se emito en Inglaterra en 1965, donde uno de sus personajes Rodney Harrington, interpretado por Ryan O’Neal usaba una G9, desde entonces fue bautizada como Harrington por los jóvenes ingleses y así pasó a ser conocida en todo el mundo.
En Inglaterra los Mods fueron de los primeros en adoptar esta emblemática chaqueta como una de sus prendas principales en su vestuario, influenciados claramente por la tendencia que en EEUU marcaba la Ivy League, término que agrupaba a 8 de las mejores universidades privadas de EEUU y en las que sus jóvenes tenían un estilo de vestir definido y muy popular en la década de los 50.
Para que os deis cuenta de lo que son las modas, una chaqueta que es fabricada e inventada en Inglaterra, se popularizada en EEUU, y es adoptada por los jóvenes ingleses Mods que la asocian con el estilo americano, por ello a la Harrinton también se le llego a denominar ‘Ivy Jacket’.
Sin embargo, el éxito de las Harrinton hizo que otras marcas sacasen al mercado otras prendas muy parecidas que también alcanzaron cierta popularidad, como fue el caso de la casa americana McGregor, con el modelo Drizzler se hizo muy famoso por ser la chaqueta que llevo James Dean en “Rebelde sin causa” (1956), pero donde las dan las toman y Baracuta devolvió el golpe dos años después, cuando Elvis Presley lució el modelo G9 en la película “King Creole”.
A finales de los 60’s cuando el movimiento Skin se “consolida”, el uso de esta chaqueta todavía no era muy común, ya que en un principio preferíeron las cazadoras vaqueras o las Donkeys, sin embargo su uso se generalizo en los años 69 y 70 (cuando el pelo ya no se llevaba tan corto), continuando hasta el 73.
Se usaban de todos los colores, pero el más popular era el Beige, habría que esperar al revival de los 70 y al surgimiento punk para que se popularizaran otros colores hoy más frecuentes, como el granate o el negro.
The Clash, The Jam, Oasis, Pete Doherty, Alex Turner… No hay banda británica que reniegue de ella.
La gran calidad de sus detalles hacen a esta chaqueta inconfundible, rematado con un corte deportivo que la hace tan atractiva.
Ligera, cómoda y con elástico tanto en cintura y puños, en la parte baja está recogida para cerrar el cuerpo y el cuello lleva doble botonadura, para que te tapes, si hace falta, como ya he dicho las Harrington destacan por su funcionalidad.
Pero si hay algo característico de esta prenda es el forro interior en tartán, conocido originalmente como Tejido Fraser.
La cazadora Harrington es de esas prendas que pega con todo y arregla el look a cualquiera. Admite todo tipo de cuellos y pantalones de todo tipo, de modo que si usas bien los colores, puedes lograr un aspecto ejemplar.
Como prueba de su versatilidad, como ya he dicho anteriormente la usan tanto los skinheads o los mods, siendo adoptada también por otras muchas culturas alguna de ellas en las antípodas de su aspecto.
Si revistas tan importantes como Men Style la siguen recomendando, a que estas esperando a comprarte una.
Está disponible en casi todos los colores imaginables y de ella han sacado versiones decenas de marcas como Fred Perry, Lacoste, Ben Sherman, Merc, Izod, y un largo etcétera
Baracuta todavía existe hoy en día y continúa haciendo la G9 en su corte original, además de hacer una versión ‘slim fit’ más entallada.
Una prenda que se ha consolididado con el paso del tiempo y que a día de hoy sigue siendo actual.
8 octubre, 2017
una gran prenda
10 octubre, 2017
Anda que no tiene historia
12 octubre, 2017
La llevan desde niños de papa, skin… Es multicultural
14 octubre, 2017
Tartan fraser el de la serie outlander
17 octubre, 2017
Lo que mas le caracteriza es la tela escocesa, pero a mi es lo que menos me gusta
24 octubre, 2017
Para gustos no hay colores
25 octubre, 2017
En asesinos de elite es donde sale jason stroghan con la harrington
31 octubre, 2017
El tartan es su signo de identidad
2 noviembre, 2017
Una horterada de cazadora a mi forma de pensar
2 noviembre, 2017
A mi gusta
5 noviembre, 2017
En negro son mas chulas
11 noviembre, 2017
Una cazadora muy practica
20 noviembre, 2017
Sin dudar estoy de acuerdo, una prenda que no pasa de moda y es todo un lujo tenerlo en el ropero, es la prenda que mas me gusta siendo sincera