Historia de la cazadora bomber
Si hay una prenda de moda que hace que cada otoño vuelva a verse por las calles de medio mundo es la cazadora bomber.
Su exito radica en que su diseño ha permanecido prácticamente inalterado a lo largo de sus casi 100 años de historia. Esto es porque las cazadoras bomber cumplen su función a la perfección, dar abrigo con la máxima comodidad posible. Además son de calidad y realmente bonitas.
En Armysoft tenemos el modelo MA1 en varios colores, puedes visitar nuestra pagina y si hay tu talla y te gusta, no hay mejor regalo en esta epoca del año.
Lo primero que tenemos que saber cuando hablamos de la chaqueta bomber es que bajo ese seudónimo escondemos una multitud de nombres.
Tenemos la B3, o bómber original. La A2, la MA1, la B10 y la B15. Las tres últimas son las más populares actualmente.
En sus comienzos tenía un propósito estrictamente funcional: que era basicamente mantener calientes a los pilotos de combate y permitirles movilidad mientras pilotaban sus aviones con cabina abierta.
Esta cazadora, también era conocida como chaqueta de aviador.
Su exito se debe a que estrellas como Silvester Stalone, Steve McQueen, la hicieron muy popular y todo el mundo queria tener una.
Como ya he dicho anteriormente, su origen fue para su uso por los pilotos de la primera mundial, pero como todo en la vida ha ido evolucionado con el paso del tiempo.
La B3 original fue patentada por Irvin en 1926. En un principio fue chaqueta de cuero o piel gruesa, con cierres de hebilla en los laterales, cremallera frontal y borrego de lana por el interior hasta el cuello.
Estabdirigida exclusivamente a cubrir los cuerpos de los pilotos que, sufrían temperaturas de sesenta grados bajo cero en cabinas despresurizadas.
En su evolucion mucho tuvieron que ver los americanos, que se basaron en el diseño original y diseñaron una cazadora para aquellos pilotos que volaban a menor altura, siendo una alternativa mucho más cómoda, caractizada por su falta de borrego, con dos bolsillos laterales e incorporando por primera vez los elásticos en los puños y el bajo.
Otro cambio fue el cuero por la piel de foca y más adelante por piel de caballo.
El modelo A-2 ya se va pareciendo a lo que conocemos hoy en dia, pero no es la última innovación.
Las chaquetas de aviador A-2 se extendieron entre la población civil por su acreditada protección contra el frío y porque se veía como un símbolo de heroísmo
La A-2 se convertía en objeto de culto mientras otro general americano, Arnold Gap, se cansó de la piel de foca y aprovechó la aparición tejidos sintéticos, como el nylon, para renovar la indumentaria de las tropas
El origen del estilo que consideramos un clásico es la MA-1: una chaqueta reversible con el exterior en verde y el forro en naranja, mangas amplias, puños y cinturón.
La chaqueta MA- 1 y sus derivados la B-15 y la B-10 (con cuello) son la versión militar más reciente de lo que hoy en día conocemos como la bomber
Fue desarrollada a mediados de la década de 1950 para satisfacer las nuevas demandas militares de comodidad y seguridad de esa época. Su fabricante principal, Alpha Industries, se dio cuenta de su potencial y comenzó con una producción en masa. Aquí es cuando la chaqueta cobró popularidad en el mercado civil y pasó a formar parte de una cultura juvenil en América y Europa.
En las décadas de 1960 y 1970, Hollywood adoptó la cazadora bomber por completo y la denominó una prenda «It». Famosos ejemplos son el estilo en algodón rojo de James Dean en «Rebelde sin causa» (1955), el modelo de cuero de Steve McQueen en «La gran evasión» (1963) y la verde oliva apagado de Robert De Niro en «Taxi Driver» (1975).
Dar el salto desde las estrellas de Hollywood de 1970 a la clase obrera británica no se hizo esperar.
Cuando surgió la controvertida subcultura skinhead, la cazadora bomber resultó tan esencial para su estilo como sus botas de Doctor Martens y sus vaqueros lavados a la piedra. Pero no se les permitió que la acapararan: las influyentes revistas de la moda empezaron a tener en cuenta la prenda, los hip hoppers la compraron para realzar sus siluetas bolsa, y de pronto esta prenda estaba por todas partes.
Bueno, compite cara a cara con la harrinton Pero sí, estamos hablando de una de las 10 prendas que enseñar a los amigos.
Hoy en día, la cazadora bomber es una prenda esencial en el armario de la mayoría de las personas, una básica del streetwear.
No hace falta dedicarse al sector ni ser un o una fashion victim para darte cuenta de que aquella chaqueta negra con el forro naranja, reversible y que llevabas al instituto ha vuelto a ponerse de moda. Eso sí, con matices, por aquello de que los detalles son los reyes de las tendencias y, por supuesto, un signo de que en la industria textil no hay falta de originalidad, sino que se apuesta por la reinvención
.
4 diciembre, 2018
Un gran trabajo
20 diciembre, 2018
Gran artículo y blog
9 enero, 2019
Son una pasada los viejos rokeros nunca mueren
22 enero, 2019
Gran prenda