Operación Armysoft.Part-3

Después de explicaros en la primera parte de la trilogía, con todo lujo de detalles la fiesta del día 7 de febrero en nuestra tienda, que nos sirvió para reencontrarnos con viejos amigos y lo más importante hacer nuevos, hablando de diversos temas todos relacionados con airsoft y en una segunda parte donde os hice una extensa introducción de los prolegómenos del evento, recepción de los asistentes, explicación de las normas de la partida guion…., hoy voy a rematar la trilogía de OPERACION ARMYSOFT con lo todo lo que aconteció durante el desarrollo de la partida, como siempre espero que os guste.

8

Como ya os comente, el guion se dividió en varias fases para hacer el evento muy dinámico y obligar a todos los asistentes a moverse continuamente por el campo de juego.

La organización, habíamos escondido por el campo de juego diversos cilindros ( de distinto color en función del bando) para evitar que por error un jugador recuperase uno que no fuese de su equipo. En el interior de los mismos, había un mapa con la ubicación de otro cilindro, colocado de tal manera que desde el primer momento iba a ver contacto entre los dos equipos, intentamos evitar que un equipo jugase el rol defensor y otro el de ataque.

1Marcando un objetivo a un compañero

Debido a la dinámica del juego, los jugadores no sabían dónde podían encontrarse con un jugador o jugadores del equipo contrario por ello, tenían que estar en alerta continua.

Se advirtió que durante la partida, varios miembros de la organización realizarían fuego selectivo o de tanteo a los asistentes, para comprobar si se daban por muerto, en caso afirmativo, se le informaría que podía seguir jugando, pero en caso negativo, se le invitaría a abandonar la partida, es mejor quedar mal con un jugador inmortal que por su actitud genera mucho malestar entre el resto de jugadores, a que sean muchos los que se vayan con mal sabor de boca de la partida, por una falta de rigurosidad por parte de la organización.

5Miembro de organización tanteando a los jugadores

Después de la explicación del guion de forma grupal, se dejo un tiempo en los respawns para que cada equipo fijara su estrategia y nombrara a su mando, dividiéndose en varias escuadras con unos objetivos bien definidos, por un lado unas escuadras buscarían los cilindros y otras cubrirían sus movimientos, entorpeciendo lo máximo posible todas las acciones del equipo contrario.

guionSolventando las dudas de los asistentes antes del comienzo de la partida

Desde el primer minuto de juego se produjeron las primeras bajas por ambas partes. Tengo que destacar la gran actuación realizada por aquellos jugadores que ejercieron el rol de médico, ya que no tuvieron ni un segundo de respiro en toda la partida, sabemos que es un rol un poco ingrato, pero fundamental y que muchas no le damos la importancia que tiene.

video de la partida

Debido tanto a las características del campo, 100% CQB, como al número de asistentes, los jugadores que ejercieron el rol de sniper y que se colocaron estratégicamente, hicieron un gran número de bajas y en más de una ocasión jugaron coordinadamente con jugadores con el rol de fusileros y apoyo , que realizando fuego cruzado, eliminaban a todo jugador que entraba en su zona de muerte.

6Cazado

Como novedad, se estableció que hasta que no hubiese 10 jugadores en el respawn, no podría salir ninguno, es decir, al llegar el undécimo jugador muerto, saldría quien hubiera llegado en primer lugar y así sucesivamente. El tiempo de espera en las bases fue mínimo debido a que la llegada de jugadores eliminados era continua.

4Miembro de la organización en una base

Como sorpresa, para todos los asistentes, ya que no se especificaba en el guion y no se les había informado de ello, se comunico a los capitanes que podían hacer uso de transporte aéreo ( una furgoneta ) para poder desplazarse de forma rápida hasta un punto determinado del campo.

helitransporteVarios jugadores en el interior del «helicoptero»

Gracias a este trasporte los equipos podían realizar desde maniobras de flanqueo, apoyar o reforzar a una escuadra sometida a fuego enemigo… dando un gran juego a ambos equipos que lo utilizaron profusamente.

Poco a poco los cilindros se iban consiguiendo, lo que suponía que a la escuadra que lo había encontrado se le asignaría la búsqueda de uno nuevo, lo que implicaba empezar otra vez desde cero, vuelvo a repetir que los cilindros estaban colocados de tal manera que tanto su localización como llegar hasta ellos suponía una misión titánica.

Durante toda la partida y una vez que los equipos iban tomando poco a poco sus posiciones, se produjeron combates realmente épicos, donde el equipo que jugaba de una forma coordinada, haciendo un corrector uso de las comunicaciones… tenía mayores posibilidades de éxito.

2

Para animar todavía aun más la partida, los miembros de organización asignados a cada equipo, de forma coordinada informaban a sus respectivos capitanes de la introducción de una misión o misiones secundarias, como podía ser la captura de un jugador determinado, eliminación por sniper de un objetivo concreto…., obligando a los capitanes a tener que dosificar sus fuerzas y realizar de una manera más efectiva sus incursiones.

Poco a poco, ambos equipos fueron consiguiendo los objetivos fijados en el guión de la partida y la verdad que desde el primer minuto hasta el último, el ritmo de la partida no decayó.

3

Por parte de la organización, queríamos agradecer a todos los asistentes la profesionalidad de los jugadores, ya que no se dio ningún caso de inmortal, voces, enfrentamientos entre jugadores.

final cochesVarios jugadores hablando al final de la partida

Después de concluido el evento, todos los asistentes, nos fuimos a los coches, donde estuvimos hablando sobre el desarrollo de la partida… y acto seguido nos fuimos a comer unos pocos a un restaurante del municipio de Doñinos de Salamanca que es donde se realizo el evento.

comida

Como todos sabemos muchas veces lo mejor del airsoft es el tercer tiempo donde con una cerveza en la mano, estrechas aun más los vínculos de camaradería y amistad que surgen en el campo de juego.

Autor: sedreme

Miembro del Team Armysoft desde su fundación, coloboro con ellos en la elaboración de articulos, organización de eventos... www.armysoft.es www.blog.armysoft.es

Compartir este mensaje en

7 Comentarios

  1. Fue una pasada de partida, espero que la que estais organizando, sea igual o mejor que esta, porque os salisteis

    Responder
  2. Tres pedazos de articulos para analizar detalladamente una pedazo de partida. Para Operacion Cristobal no se si podre bajar y hasta ultima hora no podre confirmar pero os animo a todos a que vayais gente seria, organizada y muy buen rollito

    Responder
  3. En cristobal nos vemos

    Responder
  4. os acabo de ver que se publicado vuestra nueva partida en 0,20

    Responder
  5. Esto si es saber organizar un evento

    Responder
  6. Una gran cronica de una gran partida, no se puede pedir mas, chapo

    Responder
  7. Teneis pensado hacer otra partida en este campo?

    Responder

Responder a aaron Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *