Review KJW KP-07

Recientemente mis compañeros de asociación me han regalado una KJW (Kuan Ju Works ) KP-07 ( 1911 M.E.U ), saben que me encanta el modelo Colt 1911 ( ya es mi tercera secundaria de este modelo ), tanto por estética, funcionalidad como por seguridad ( tiene doble seguro, uno en la empuñadura y otro en la corredera ).

Estéticamente es mucho más impactante que mi modelo anterior del fabricante KWC, destacando la posibilidad de utilizar linterna táctica al tener un rail corto debajo del cañon.

Como características más destacables:

– Dimensiones, mide  unos 120mm.

– Pesada, pesa 950gr.

– Fiable.

– Precisa.

– Buen agarre.

– Funcional.

Impresiones.

La pistola viene en su caja perfectamente empaqueta, la caja viene con una foto de muy buena calidad del modelo en cuestión.

Tengo que mencionar que viene con una pegatina que nos indica que lleva cargador CO2 (este modelo es DUAL, es decir, puede utilizar cargadores de gas y CO2 sin realizarle ninguna modificación).

Personalmente me decanto más por el CO2, es mucho más estable y potente que el gas. Todavía no he podido pasarla por crono por lo que no se si viene dentro de los parámetros o esta pasada de potencia, pero por lo que he leído debería tirar en torno los 300 FPS.

Una vez que abrimos la caja nos encontramos en su interior con:

– Pistola

– Cargador de CO2.

– Llave ALLEN para aflojar el tornillo situado en la parte inferior del cargador para poder colocar la bombona de CO2 en el cargador y apretarlo.

– Llave ALLEN pequeña para quitar las alzas.

– Una especie de llave, que sirve para sujetar el cargador para recargar y para aflojar alguna que otra pieza en la pistola.

-Una cajita con bolas ( nunca las utilizo )

– Manuales perfectamente impresos de gran calidad.

La pistola viene protegida en una estructura de poriespan, para protegerla de golpes durante su transporte, en mi caso como siempre le he fabricado un maletín de madera donde ira todavía mucho más protegida.

Una vez que sacas la pistola, puedes comprobar que tiene un look muy realista, con unos acabados muy buenos.

Para los amantes de los marcajes, tengo que deciros que  tiene pocos y discretos, salvo un par de detalles en las cachas a ambos lados, justo encima del escudo,  en el lado derecho viene donde por quien ha sido fabricada y en la ventana de expulsión, está marcado el calibre del modelo real, es decir .45.

Podeis ver el numero de serie y lo que mas me gusta, la mencion de mis queridos compañeros

Aqui podeis ver, los datos del fabricante y el logo que esta en ambos lados de las cachas con la leyenda Mod 1911 AUTO

Una vez que la tienes en la mano, puedes comprobar que tiene un peso correcto y bien distribuido, lo que se agradece  la hora de dispararla.

Destaca como he dicho anteriormente el ris situado en la parte inferior del cañon, lo que te permite el poder adaptarle una linterna táctica, en mi caso al tener una funda rígida no va a ser posible, salvo que le busca otra ubicación.

Ris inferior

La empuñadora está texturizada, es de goma lo que mejora en mucho su agarre ( aquí  he notado mucha diferencia con relación al modelo de KWC que son sintéticas ).

Podeis apreciar con todo detalle la cacha

Los cargadores tienen una capacidad de 24 bolas ( el modelo de KWC tiene unas 15 ), a simple vista parece el típico cargador monohilera, pero KJW tiene por costumbre hacerlos de doble hilera, aumentando su capacidad de carga ( algo que personalmente agradezco pero los amantes del realismo no tanto ).

Para facilitar la recarga del mismo, si tiramos hacia abajo del muelle el hueco donde van ubicadas las bolas, en su parte inferior se ensancha permitiendo rellenarlo rápida y fácilmente, eso si debes tener cuidado de no soltar el muelle de golpe ya que el impacto con la parte superior del cargador podría romper la pieza superior del mismo.

En las pruebas que he realizado, con una bombona he disparado 3 cargadores y medio.

A diferencia con el modelo de KWC donde el cargador no sobresalía nada de la empuñadura, en este caso, sobresale bastante.

Para que puedan entrar los cargadores, si os fijáis en el hueco donde va colocado, podréis ver que tiene una forma , cuya la finalidad es permitir que puedan entrar sin problemas los cargadores de CO2.

El encare es muy sencillo, rápido e intuitivo, gracias a que tiene alzas tipo novak, con puntos de color blanco, no son luminiscentes, pero al ser desmontables puedes cambiarlas por otras fluorescentes.

Personalmente me gusta mucho el seguro situado en la empuñadura, porque si no lo tienes pulsado la pistola no disparará y con ello se evita algún disparo fortuito, para mejorar aun más la seguridad, tiene un seguro ambidiestro situado en la corredera, para poder ponerlo tienes que amartillar la pistola, y ya la tienes lista para disparar con solo quitar el seguro.

Aqui podeis ver ambos seguros

Desmontaje

Es igual a cualquier otro modelo de 1911, tienes que tirar hacia atrás de la corredera, hasta la muesca derecha pequeña, sacas la pieza central y la corredera sale por delante.

Quitamos el pasador

Ya desmontada

Podemos ver la guía de muelle, el cañón, el ajuste del hop up y la válvula de blowback en color rojo. Dentro de esa válvula roja hay una pieza mediante la cual podemos regular la potencia.

Aqui podeis ver la rueda del HOP

Para acceder al cañón interno debes sacar la guía del muelle y el frontal del cañón externo (en la parte delantera).

Conclusiones

Es una pistola fiable, dura, dispara muy bien y para aumentar su realismo tiene un fuerte retroceso.

En cuanto a la sensación y el rendimiento, llevo poco tiempo con ella, pero por los comentarios que he podido ver en distintos foros, hablan de la robustez, sencillez y funcionalidad de este modelo.

Como siempre, el rendimiento de una réplica ( arma-lúdico deportiva ) depende en mucho del mantenimiento y mimo que le demos.

 

 

Autor: sedreme

Miembro del Team Armysoft desde su fundación, coloboro con ellos en la elaboración de articulos, organización de eventos... www.armysoft.es www.blog.armysoft.es

Compartir este mensaje en

22 Comentarios

  1. En lugar de Sedreme, te tenias que haber llamado Colt 1911. Buen articulo

    Responder
  2. buena pistola, muy fiable

    Responder
  3. KJW, es sinonimo de buena calidad. Problema que tiene, lo cargadores suelen dan problemas de fugas, pero se cambian las juntas y solucionado.

    Responder
  4. Buen analisis

    Responder
  5. Buena opcion de compra, lastima que tenga pocos marcajes

    Responder
  6. Ideal para amantes del colt

    Responder
  7. la gatillera tactica me gusta. Buen articulo

    Responder
  8. Colt es un clasico y le va ser dificil perder el primer puesto. Buen aporte

    Responder
  9. Hacia mucho que no comentaba ningun articulo, pero como siempre os salis.

    Responder
  10. Ya nos contaras como te ha ido con ella despues de usarla. Un amigo la tiene y va de muerte. Gran articulo

    Responder
  11. Pienso que el blog tiene información que le va a gustar a la mayoria de los seguidores de este hobby.Me ha gusta mucho el artículo. Su estilo de explicarlo es muy bueno y los artículos son en realidad increibles

    Responder
  12. A mi me ha dado muchos problemas, sobre todo el cargador

    Responder
  13. Las KJW, es el problema que tienen, que los cargadores son problematicos, sobre todo las juntas toricas, pero son una maravilla, bien construidas y son indestructibles.

    Responder
  14. Los cargadores son la leche, a mi me estan dando un monton de problemas

    Responder
    • sera porque no lo utilizas bien o le das un mal uso porque jo me he comprado la pistola i me esta durando 1,5 años

      Responder
  15. Los cargadores de todas las KJW, dan muchos problemas

    Responder
  16. Pistolon

    Responder
  17. una pistola a tener muy en cuenta

    Responder
  18. De las reviews que teneis de pistolas me quedo con el otro modelo aniversario de kwc, de esta me han hablado muy mal de los cargadores que dan muchisimos problemas de fuga

    Responder
  19. Buena pistola y como ya ha dicho alguno los cargadores son un quebradero de cabeza

    Responder
  20. gran pistola, problematicos los cargadores de CO2

    Responder

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *