Review parka ejercito holandes – Parte 1
Empezamos 2014, haciendo un analisis de esta magnifica parka del ejercito holandes.
En los años 90, el ejercito holandés (Koninklijke Landmacht) como otros muchos de la OTAN, decidió cambiar la uniformidad de sus tropas, instaurando un nuevo patrón acorde a los nuevos tiempo y estandarización con el resto de los países pertenecientes a la alianza, que utilizaban el patrón woodland, para ello se baso en el modelo británico DPM woodland, desarrollando su propia versión que denomino PSU-80.
Fotografia modelo holandes
Básicamente es igual al modelo ingles, salvo por unos pequeños cambios en los colores, así en el modelo holandés, se utiliza el negro, marrón y oliva con formas verdes sobre un fondo de color amarillo-marrón, pero sigue utilizando los típicos brochazos que tanto caracterizan al DPM, a parte también puede distinguirse del modelo británico por el aspecto ligeramente apagado de algunos colores en el modelo holandes, ya que en el modelo britanicos los colores son más vivos, pero esto puede variar dependiendo del tipo de material utilizado para su elaboración.
Fotografia modelo ingles
A simple vista, es clavadito al modelo británico y a cierta distancia da el pego e incluso si pones a dos jugadores juntos, uno con el modelo ingles y a otro con el holandés, te costaría diferenciarlo.
Como diferencias más significativas a simple vista tenemos:
-La pequeña bandera holandesa situada en la solapa del bolsillo portaboligrafos en el brazo izquierdo.
-Los velcros para colocar la galleta ( nametape ) y parche de la unidad a la que perteneces que a nosotros nos vendrá muy bien para colocar el de nuestra asociación, de lo que carece el modelo británico.
Velcro zona pectoral
Velcro del brazo
Foto con mi nick y escudo de la asociación con la que juego.
-Las dos tiras para el rango y cuerpo al que perteneces y obligatorio en todo momento situadas en ambas hombreras, a diferencia del modelo ingles que lo lleva en la zona pectoral.
Tira para colocar el rango en el modelo holandes
Solapa para colocar el rango en el modelo britanico
Su sistema es muy facil, van sujetas con velcro por un lado y por el otro cosidas a la parka, solo tienes que quitar el velcro y colocar medio tu rango.
Basta con tirar y se suelta del velcro
-El sistema de cierre de los bolsillos es por botones de presión ( mucho más prácticos ), en lugar de los típicos botones canadienses del modelo ingles, que tanto te cuesta abrir con una mano.
Sistema de cierre en el modelo holandes
Sistema de cierre del modelo ingles, mediante botones canadienses
– El modelo holandes carece los bolsillos situados lateralmente, que trae el modelo ingles.
El modelo ingles viene con estos bolsillos que no tiene el modelo holandes
Cuando la ves, lo primero que piensas es “ que calentita tiene que ser ”, a diferencia de la windproff inglesa que es un simple cortavientos y abrigar lo que se dice abrigar poquito.
Otra diferencia sobre su homónima británica que es muy ligera, el modelo holandés es muchísimo más pesada, debido al forro interior de pelo, pieza de goretex, mangas acolchadas.
Aqui podeis ver las tres capas que componen esta magnifica parka
Descripción más detallada.
Exteriormente:
En la zona frontal, podemos ver el velcro destinado a colocar nuestro nametape y otro situado en el brazo derecho, ya explicado al comienzo del articulo.
Otro rasgo característico son las tiras en los hombros para los galones, a diferencia del modelo ingles que va situado en la zona pectoral.
Al igual que el modelo británico, podemos ver la etiqueta los datos del fabricante, pero en este caso al tener tres capas distintas ( forro, goretex y parka ), cada capa tiene su propia etiqueta.
Etiqueta del forro
Etiqueta del goretex
Etiqueta de la parka
En todas pone el nombre del fabricante, en este caso, KL, que por lo que he podido leer, es el proveedor oficial del ejército holandés en todo lo relacionado al vestuario.
Viene con las típicas recomendaciones de no planchar, lavar a mas de la temperatura indicada, composición, año de fabricación …, todo ello en holandés.
Etiqueta en el modelo britanico
El forro exterior es básicamente una chaqueta gruesa de tela, cuya composición es algodón y poliéster ( como indica la etiqueta ), similar al modelo ingles, siendo ideal para jugar con ella en primera y los primeros dias de otoño.
Con esto concluyo la primera parte de esta review, en breve continuare con la segunda parte.
1 enero, 2014
Por apenas 15 euros, te compras una chaqueta muchisimo mejor que la inglesa, una gran compra, tendre que vender alguna cosilla para comprarmela
1 enero, 2014
menuda comparativa
2 enero, 2014
pintaka tiene el abrigo
3 enero, 2014
Tres capas de abrigo, calentita muy calentita tiene qye ser, pero jugar con ella no se que tal porque debe pesar lo suyo
12 febrero, 2014
queva,.. superligera
4 enero, 2014
Una opcion a tener encuenta
4 enero, 2014
La he tenido en mis manos y es impresionante, si pesa, pero abriga y depende de la temporada se quitan capas y ya.
14 julio, 2016
This ineucdrots a pleasingly rational point of view.
31 octubre, 2016
Vivo en Amsterdarm por temas de trabajo y aqui los jovenes la utilizan mucho, la puedes encontrar en los mercadillos a buen precio
31 octubre, 2016
Me gusta que tenga distintas capas, asi puedes en funcion de la climatologia quitar o ponerlas
31 octubre, 2016
Que gran prenda, ideal para este invierno
5 noviembre, 2016
muy buena cazadora
13 noviembre, 2016
That’s an astute answer to a tricky question
30 diciembre, 2016
una prenda que no puede faltar en nuestro armario
5 enero, 2014
Con todo detalle, no se te escapa nada
5 enero, 2014
Que bien me vendra este invierno
7 enero, 2014
Compre la windproof despues de leer tu articulo y creo que esta vez voy a repetir comprando este modelo.
8 enero, 2014
muy buena
8 enero, 2014
Me recuerda mucho a la de Rpb. Checa, pero el camo la hace muy diferente. Muy buena pinta.
9 enero, 2014
En Madrid la vi el otro dia en el rastro y con ganas de comprarla me quede
13 enero, 2014
Estos holandeses saben hacer otras cosas que no sean galletitas, no es broma, por lo que habeis descrito en el articulo tiene que ser una gran chaqueta
14 enero, 2014
Que original el tema capas
18 enero, 2014
Acojonan… y por ese precio.
Creo que el ejercito holandes ha sacado una nueva uniformidad muy parecida al fleck aleman
13 febrero, 2014
Efectivamente, pero más verdoso:
http://soldiersystems.net/blog1/wp-content/uploads/2011/07/2014-NL-Cam.jpg
21 enero, 2014
Gana por goleada al modelo ingles
28 agosto, 2014
Mas mola un huevo
7 octubre, 2014
Es un parkon, cumple las tres B de toda prenda, buena ( es cojonuda ), barata y para los que nos gusta el patron DPM bonita