Review uniformidad austriaca en OD. Part 1
Hoy voy a describiros, la chaqueta y pantalon del ejercito austriaco en OD, tengo que agradecer a los chicos de Armysoft, su ayuda, ya que sin ellos no seria posible este blog al prestarme todo tipo de uniformidades y complementos, para poder hacer los articulos.
La uniformidad en cuestión, tengo que deciros que es 100% made in Spain, esta fabricada por la multinacional española Fecsa -Fábrica Textil de Confecciones-
Me llamo mucho la atención al ver en la etiqueta el nombre FECSA y recorde que era una empresa española.
Me puse a investigar y descubri que las fuerzas austriacas lleven 10 años equipando a sus soldados con prendas de este fabricante, lo cual demuestra la calidad del producto.
En la etiqueta vienen las medidas, fabricante y año de fabricacion ( 2005 )
Fecsa cuenta con más 20 clientes en todo el mundo, entre ellos el Ejército español, tambien hace poco se ha adjudicado un contrato por parte del Ministerio de Defensa británico para suministrarle hasta el 2016, cerca de 100.000 sacos de dormir.
Actualmente esta suministrando, dentro de una Unión Temporal de Empresas (UTE) con compañías francesas, el vestuario de la Policía Nacional gala y ha ganado recientemente otro concurso para suministrar el forro polar y las fundas vivac del Ejército francés.
Esta pequeña introducción es para potenciar la marca España y demostrar que no todo se fabrica en china, donde por cierto su calidad deja bastante que desear.
Ahora paso a describiros la equipación.
Fabricada en tejido Ripstop, es una tela antidesgarro que debido a que tanto en la trama como en la urdimbre está reforzada con hilos de alta resistencia, esto le da un aspecto de cuadrados a la tela, lo que impide que se corra y expanda cualquier corte o roto.
Aqui podeis ver, como se distinguen los cuadrados en la tela
Este tipo de tejido lo podemos encontrar
- Ropa de montaña y militar
- Mochilas
- Carpas
- Globos aerostáticos.
- Parapentes y paracaídas.
El nivel de acabados es de gran calidad, las costuras estan muy bien rematadas, sin hilos sueltos, su confección es sobresaliente, evitando que el traje se rasgue a la primera de cambio.
Es muy liviana y eso me ha llamado la atención porque pense que al ser una prenda del ejercito austriaco, iba a ser un poquito más gruesa debido a que los inviernos en Austria son frios y duros, por ejemplo es más gruesa la chaqueta del ejercito español ( woodland ), el modelo que acaban de sustituir.
El cuello es tipo mao, sin ningun sistema de cierre, algo que también me ha resultado rato.
Imagen del cuello cerrado
Imagen del cuello abierto, donde se aprecia que no tiene ningun sistema de cierre
La chaqueta, se cierra mediante botones que quedan escondidos por una solapa, a mi me gusta más un sistema de cierre mediante cremallera al ser mucho mas rapido y facil tanto su apertura como cierre.
Aqui se pueden ver los botones
Imagen del boton abrochado, donde tambien se ve la solapa que lo cubre
Chaqueta abrochada y los botones ocultos
Los puños de la camisa también se abrochan con botones, tiene dos, para que podamos adaptarla mejor a nuestra muñeca.
De amplias mangas, cosa que se agradece porque asi podemos remangarnos sin “cortarnos la circulación” de los brazos, es decir, sin que resulte molesto.
En la zona pectoral, otra cosa a destacar es que carece de bolsillos exteriores y aqui me ha recordado en cierta medida a la uniformidad inglesa o belga, ya que cuenta con dos bolsillos interiores colocados en paralelo con el sistema de cierre de botones
Vemos los dos bolsillos interiores y el portadivisas
Otra detalle muy ingles es el porta divisas, situado en la parte central pero a diferencia del modelo ingles que se sujeta mediante el tipico boton canadiente, en el modelo austrico es por velcro.
Aqui podemos ver mas de cerca, el portadivisisas y cremallera de cierre de los bolsillos interiores
Aunque ya lo he comentado en más articulos, este sistema esta diseñado para que los galones queden escondidos para evitar que el enemigo pueda localizar a oficiales o suboficiales, y solo cuando interese se suelta para que los galones sean visibles.
Respecto a los bolsillo ocultos, el sistema de cierre es mediante cremallera, y su capacidad no es muy grande, creo que estan diseñados para llevar basicamente alguna libreta, mapa…nosotros los podemos aprovechar tambien para llevar algun consumible, como tico-tico, bombonas de CO2…
Bolsillo interior abierto
Pienso que debido a la tela tan fina, puede resultar incómodo llevar cosas con peso en su interior.
Vista del interior de bolsillo
Tambien en la zona pectoral, lado derecha, podemos ver que viene con el velcro,donde podemos poner nuestro nametape.
Aqui vemos el velcro donde podemos colocar nuestro nametape
Imagen con mi nametape
En ambos brazos, en su parte superior y centrados a la manga, estan cosidos y perfectamente rematados, dos velcros que originariamente se usarian para colocar los parches de la unidad y del ejercito austriaco, pero en mi caso y me imagino que en el vuestro, colocarmos el parche de nuestra asociación.
Velcro en manga derecha
En la manga del brazo izquierdo, nos encontramos con un bolsillo de tamaño medio, que tambien se cierra con una cremallera.
Al abrirlo, nos encontramos con una goma elastica, con tres cavidades, para colocar, boligrafos, luces quimicas… asi no se moveran. Por su tamaño esta pensado para guardar gasas, vendas…
Aprovechando el velcro, he colocado el escudo de la asociacion con la que juego
Tambien las mangas, en la zona de las axilas, cuenta con unos agujeritos para facilitar la ventilación.
Con esto concluyo la primera parte del articulo. En la segunda parte os describiré detalladamente los pantalones de esta magnifica equipación.
27 enero, 2014
Como diria el rey, me llena de orgullo y satisfacción que una empresa española confeccione productos de tan alta calidad.
Como siempre, el articulo con todo tipo de detalles
27 enero, 2014
Voy a emular a Manolo el del bombo. España…pom, pom, pom. Me ha gustado mucho el apunte que es un producto hecho en España
27 enero, 2014
El OD, camufla muy bien, creo que es un patron desconocido en los campos de juego, estamos mas acostumbrados a ver los digital, marpat, multicam… pero un clasico como es el OD, muy poca gente lo usa.
27 enero, 2014
Una introducción muy correcta, hay que dejar de infravalorarnos y defender nuestros productos.
Muy buena reviw, una equipación para mi desconocida y además sencilla, sorprendente la chaqueta, tengo ganas de saber como es el resto de la equipación.
30 agosto, 2014
Rip stop en OD, nunca pense que se hicieran uniformidades con este tejido en OD
27 enero, 2014
Voto por el OD.
29 enero, 2014
Yo uso un uniforme del ejercito frances tambien en OD, y la verdad que estoy muy contento con el, todos mis compañeros me dicen que es muy dificil localizarme.
Me alegro que promocioneis lo que hacemos en España, que somos de lo mejorcito que hay en el mundo en muchas cosas
29 enero, 2014
Super completas la descripcion, con todo lujo de detalles. Gran trabajo
30 enero, 2014
Un clasico todavia 100% operacional y encima español
31 enero, 2014
Pronto lo vemos en el programa hecho en España, una gran idea de promocionar lo que hacemos aqui.
31 enero, 2014
al final el vintange se pone de moda en el airsoft
2 febrero, 2014
Gran descripcion
5 febrero, 2014
Lo que si he visto a gente es llevar una cazadora con el escudo del ejercito austriaco a modo de parka de invierno
6 febrero, 2014
que viva España, una gran idea promocionar lo español
6 febrero, 2014
y yo que pensaba que el OD, estaba en las ultimas.
6 febrero, 2014
La equipación austriaca es algo poco conocido en España, pero ya veréis con el resto de artículos de Sedreme que es una gran alternativa a los actuales uniformes de camuflaje.
Más de uno ya tenemos alguna prenda de este ejército 😀
7 febrero, 2014
En OD a mi me viene a la mente la antigua equipacion de la decada de los 80 del ET, para aquellos que ya peinamos canas, pero eran de un verde oliva muy cantoso.
La verdad que como ya han comentado mas arriba, estamos acostumbrados a comprarnos los ultimo que aparece en el mercado, ATACS, MARPAT…. y la verdad que al ser un color uniforme y oscurillo, en una zona sombria debe camuflarte muy bien.
20 febrero, 2014
Leido, a la espera de la continuacion
27 febrero, 2014
Exportamos ropa de alta calidad, ya era hora que se dieran cuenta que en España fabricamos productos de alta gama
20 mayo, 2014
Creo que el color no es realmente OD, sino el mismo que tiene los steyr aug. La verdad que es una uniformidad todo terreno y apenas le damos valor a esta uniformidad
24 septiembre, 2014
Tanto patrones en muchas partidas es un caos y no sabes quien va con quien, con lo sencillo que son colores clasicos, woodland, OD o aridos y problema resuelto