Rol mando

Articulo de mi compañero Topowe.

Aunque hay partidas en que no se especifica, pero por bando o escuadra sería conveniente que hubiera un jugador que coordinara un ataque u organizara una defensa.

Casi todos yo creo que nos hemos encontrado con momentos en los que después de explicar el guión alguien dice «¿y quién es el capitán/sargento/mando?», seguido de un silencio mientras todos miramos a los lados hasta que alguien dice «venga, yo mismo».

Muchas veces se ve como un rol desagradecido, innecesario o complicado, y en cierto modo es cierto, pero rara vez es realmente innecesario y puede ser muy satisfactorio si se realiza con la actitud adecuada y es respetado por el resto de jugadores.

La razones principales que nos echan para atrás a la mayoría de los jugadores es:

– Que lo ven como un rol que automáticamente relaciona como responsable de la victoria o derrota de su equipo.

– Que la gente que está en su bando se divierta o no.

Un mando siempre tiene que estar atento para estar preparado para cualquier imprevisto

Estas cosas son en mi opinión erróneas y hacen que la mayoría de los jugadores no disfruten de un rol que puede resultar muy entretenido y que yo creo que todo el mundo debería probar por lo siguiente:

a) Es un rol distinto al que normalmente asumes y no tienes que cambiar tu equipación para probarlo.

Normalmente cuando quieres cambiar, por ejemplo, de fusilero a sniper, como mínimo tienes que comprarte otra réplica o potenciar la que ya tienes y corres el riesgo de gastarte una pasta para descubrir que no era lo tuyo, y que ahora tienes que vender esa réplica porque te das cuenta que te diviertes más lanzándote al asalto, que no tienes tiempo para sacarle el máximo partido a ese rifle de cerrojo, etc..

Esto no pasa con el rol de mando, puedes llevar todo tu equipo de siempre y probar, y una vez probado si ves que no es para ti volver a lo que hacías siempre sin ningún problema.

b) Haciendo de mando estás «obligado» a interactuar con todos los miembros de tu bando/equipo, por lo que es una oportunidad excepcional para conocer al resto de jugadores en cuanto a juego, rol que desarrollan y actitud durante la partida, lo que te permite aprender de todos y cada uno de ellos, y entenderlos mejor, saber que tipo de dinámica de juego les gusta, incluso conocer mejor otros roles que aún no hayas probado como el de apoyo o DMR.

c) Si haces de mando, entenderás mejor a quines otras veces lo asumieron, entenderás que es algo necesario muchas veces y verás de otra manera el juego de equipo.

d) Por último, puede que después de la partida, sobre todo si la victoria es vuestra, aunque también si perdéis pero las cosas han funcionado en la medida de lo posible, podrás disfrutar de la emoción de ver que tu «plan de combate» se ha llevado a cabo, y sentirás todos esos pequeños éxitos del equipo (un asalto impecable, la defensa férrea de una posición) de una manera distinta a la que se experimenta siendo «un soldado raso».

Mucha gente opina que este rol es para jugadores experimentados, que un novato no puede ser un buen líder, pero esto para mí es una verdad sólo a medias.

El uso de comunicaciones es fundamental para el desempeño de este rol

He jugado partidas en las que un jugador que sólo llevaba un par de partidas «ha dado heroicamente un paso hacia adelante y ha cargado sobre sus espaldas con la responsabilidad de llevar a su equipo hasta una gloriosa victoria»  (no es coña, no es habitual pero hay gente que sin haber jugado son unos líderes excelentes, aunque pocos superan la timidez de para ponerse al frente de jugadores más experimentados y mucho menos consiguen hacer que éstos sigan sus ideas).

De todas formas cuando un jugador consigue suficiente experiencia se siente más cómodo con este rol y se sentirá más seguro a la hora de «dar órdenes» al resto de compañeros, pero si eres un novato pero te atreves a ejecercer de mando no hay ningún problema.

Si has sido capaz de leerte este ladrillo y estás interesado en probar tus dotes de mando hay algo que nunca debes olvidar:

«ESTÁS HACIENDO DE MANDO, PERO NO ERES EL JEFE»

Todos estamos sometidos en nuestra vida diaria a jerarquías más o menos estrictas y que lo que menos queremos en nuestros ratos de esparcimiento es que alguien nos mande y mucho menos, nos grite o abronque cuando nos estamos divirtiendo.

Todos hemos visto en las películas a sargentos de hierro tipo Clint Eastwood, pero tú no eres nada de eso, eres un compañero más en un juego que simplemente desarrolla una posición, como lo haría un portero de fútbol colocando la barrera, el portero no manda más que nadie, sólo tiene la perspectiva adecuada en ese momento para tomar una decisión durante el juego.

Esto no significa que debas someter todas las decisiones a debates interminables, al final tienes la última palabra, para bien o para mal, y ser firme en cuanto a tu plan y coordinar al resto de jugadores siguiendo tu criterio tras haberles escuchado.

También debes contar con que todo el mundo busca divertirse, por lo que si un jugador prefiere quedarse en segunda línea y hacer eliminaciones desde lejos no puedes obligarle a ir al asalto, y viceversa; trabaja con lo que tengas, por ejemplo: si tu equipo es sobre todo dinámico, aprovecha para tener un ataque expeditivo y deja a los jugadores más estáticos atrás disfrutando de hacer eliminaciones a distancia para que cubran al resto en su avance, la gente que juega a gusto juega mejor.

Muchas veces te encontrarás con jugadores, que en plena emoción del tiroteo, olvidan el plan preparado y se lanzan al asalto fuera de tiempo o se quedan clavados en una posición, en esos casos puedes repetir la «orden» sin exasperarte, pero debes estar preparado para que no obedezcan; tómatelo con filosofía y no te cojas un berrinche ni montes numeritos al «rebelde», sólo conseguirás pasar un mal rato tu y quizás que pasen un mal rato los demás.

Volviendo al tema de alzar la voz, que no grites a tus compañeros no significa que no tengas que hacerte oir cuando la ocasión lo requiera: en muchas ocasiones la coordinación de los jugadores será más rápida con indicaciones a voz en grito tipo: «¡FUEGO A LA IZQUIERDA, NOS INTENTAN RODEAR!» pero nunca con hostilidad ni malas maneras como por ejemplo «¡FULANITO JODER, DISPARA A MENGANITO QUE NO HACES CASO!».

Muy importante, no por pegar voces la gente te va hacer mas caso

Aunque seas el mando, no eres omnisciente ni infalible, escucha a los demás jugadores cuando te informen de su punto de vista de la situación, quizás a ti se te ha pasado algo que ellos si han recordado o en ese momento ven algo que tú desde donde estás no ves, pero tú eres el encargado de evaluar todo lo que ven ellos y tomar una decisión en consecuencia que los involucre a todos.

Por último, es muy importante que tengas asumido que la gente no consiga hacer lo que habías planeado aunque lo intente, que alguien no te haya entendido bien o que simplemente el plan rival era mejor que el tuyo y seais derrotados, eso no te convierte en culpable de haber perdido igual que no te convierte en el único autor en caso de la victoria por lo que no te mortifiques ni culpes a nadie, ni permitas que te culpen a ti de la derrota; y sobre todo recuerda que este juego es una victoria cuando es divertido, independientemente de quien gane.

P.D: Información obtenida en: http://unidadcharra.mforos.com/1843436/10964104-el-rol-de-mando-en-el-airsoft/

También tienes información en el blog de los siguientes roles:

– Fusilero

Sniper

Apopo

Médico

Autor: sedreme

Miembro del Team Armysoft desde su fundación, coloboro con ellos en la elaboración de articulos, organización de eventos... www.armysoft.es www.blog.armysoft.es

Compartir este mensaje en

12 Comentarios

  1. Que razon tienes, es un rol al que no le prestamos y le damos la importancia que se merece

    Responder
  2. Si señor ya era hora que alguien se acordase de aquellos que desempeñamos este rol

    Responder
  3. Yo creo que este rol, lo deberian de desempeñar veteranos, por varias razones, conocimiento, respeto…

    Responder
  4. Me gustsn todos los articulos, ya os hare publicidad

    Responder
  5. Te doy un 12. me ha encantado

    Responder
  6. Rol mando obligatoriamente gente veterana, dialogante y con cabeza, porque hay algunos que se creen el Dios apolo y jugar bajo sus ordenes es un suplicio, como llegan jugando a esto antes de inventarse se creen que lo saben todo y hay que hacerlo por que le sale de los….., sin embargo hay otros jugadores que es una gozada, saben oirte, ver los pros y contra, hablan cuando tienen que hacerlo…..

    Responder
  7. muy currado

    Responder
  8. No todo el mundo esta preparado para ejercer este rol

    Responder
  9. Es dificil ser un mando y que todos sigan tus ordenes

    Responder
  10. Digo lo mismo que el rol jefe de equipo, quien quiera desempeñarlo tiene que tener unas dotes de mando innatas

    Responder
  11. Hay que tener un talante especial para ser un buen mando

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Como ser un buen lider « El Blog de Armysoft - [...] del articulo de mi compañero Topowe sobre el Rol de Mando, y ver que siempre hay algún jugador que…
  2. Formaciones tácticas « El Blog de Armysoft - [...] una partidaPetrus en Como ser un buen liderComo ser un buen lider « El Blog de Armysoft en Rol…
  3. Nociones sobre el combate ofensivo « El Blog de Armysoft - [...] estas acciones, si te han asignado el rol de mando, debes tener presente los siguientes [...]
  4. Nociones para jugar una partida nocturna « El Blog de Armysoft - [...]  a) El ejercicio del rol de mando. [...]
  5. Operación Armysoft.Part-3 | El Blog de ARMYSOFT - […] grupal, se dejo un tiempo en los respawns para que cada equipo fijara su estrategia y nombrara a su…

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *