Sistemas de punteria en airsoft- Part 1

Los sistemas de punteria en airsoft ¿ Son practicos ? ¿ Son meros adornos decorativos ?

Desde mi humilde opinion me decanto por la primera pregunta, creo que los sistemas de punteria en airsoft, son muy practivos.

Uno de los problemas que nos encontramos cuando jugamos es, que muchas veces no sabemos donde dan nuestras bolas, si hemos hecho blanco en un jugador del equipo contrario o sin embargo hemos fallado ya que las monturas originales suelen ser poco intuitivas.

El uso de visores a parte de quedar muy bien en nuestra replica, haciendola todavia mucho mas real, nos ayuda en mucho a la hora de encarar y disparar.

Por ello los sistemas de punteria están empezando a convertirse en uno de los accesorios más utilizados en las réplicas de airsoft.

Su uso tiene una serie de ventajas:

A larga distancia:

Aumentamos nuestras posibilidades de hacer blanco sobre todo si nuestra mira tiene aumentos nos acerca el blanco siendo nuestro disparo mas certero y seguro.

Aqui elegiremos visores con aumentos variables ya que nos ofrecen la posibilidad de acercarnos visualmente al objetivo.

Los primeros visores con aumentos variables tenían una potencia de 3-6x, pero actualmente los modelos más utilizados son los de 3-9x o 4-12x.

En función de la distancia, deberas utilizar un determinado aumento asi para larga distancia usaras el mayor aumento y corta distancia el menor.

A corta distancia:

En este caso se comportan mucho mejor los puntos rojos, ya que el encare hacia nuestro objetivo es mucho más rapido.

Para corta distancia usaremos visores con aumentos fijos, estas ópticas no disponen de anillo variador, por lo que no tenemos posibilidad de modificar la distancia visual con el objetivo.

Lo más recomendable es escoger un tipo de aumento fijo como (1,5x 42).Practicamente todas las replicas traen de serie raíles tipo Picatinny de 20mm que nos permiten el acople de todo tipo de accesorios.

Existen dos tipos de ópticas para facilitar el disparo:

a) Puntos rojos

b) Visores telescópicos.

A) Puntos Rojos

Este tipo de visores lo utilizan principalmente jugadores con el rol de fusilero y apoyo.

Un punto rojo es una óptica que refleja una figura iluminada, generalmente un punto de color rojo o verde (rojo de día, verde de noche) sobre una superficie transparente, permitiendo apuntar más rápida e intuitivamente al objetivo.

Son visores sin aumentos o como mucho de uno, con forma tubular que sustituyen la tradicional retícula por un único punto que se ilumina electrónicamente. De esta forma, con sólo colocar el punto rojo sobre el objetivo el tirador puede abatirlo con enorme sencillez.

Precisamente, este fácil manejo es la característica principal de este tipo de visores, muy superiores a las clásicas miras abiertas, sobre todo en condiciones de escasa luminosidad.

Se trata de un visor eficaz y preciso, aunque su fiabilidad puede verse muy reducida si en el momento más inoportuno se agota su batería.

El más básico es el Walther 1×35 , yo lo he usado durante bastante tiempo, puede que esteticamente no es que sea muy bonito, pero es funcional, si os dais cuenta no tiene aumentos, pero es suficiente para facilicitar en mucho el encare y nuestras posibilidades de hacer blanco en un par de disparos

 

Otra opción es el COMPM2- M68/COO de AIMPOINT, es el modelo estándar del U.S. Army y del U.S. Air Force. Es sumergible y muy útil para CQB.

El modelo ha sido imitado en innumerables ocasiones, de ahí la variedad de modelos en el mercado.

Dentro de esta categoria tambien podriamos incluir los modelos holograficos.

Son unos visores con forma de pantalla que proyectan una referencia holográfica sobre una lente. Al no disponer de aumentos, habitualmente se utilizan para disparos a distancias cortas.

Hoy en día gozan de una gran popularidad entre los jugadores, permiten un encare muy rápido (incluso con los dos ojos abiertos), poseen un tamaño menor respecto al resto de visores, y además no presentan paralelaje.

Utilizan tecnología holográfica para casi eliminar por completo la doble visión, o ghost, provocado en el visor por la visión estereoscópica propia del ser humano. Esto supone que ves sobreimpresionado en la visión directa el destino de tus BBs sin perder la visión periférica.

Son tremendamente ligeros, por lo que apenas añaden peso al conjunto replica-visor. Eotech y Bushnell figuran entre las marcas de visores holográficos más conocidas en todo el mundo.

Pero el mas popular es la serie Eotech 550 (551, 552, 553 y 557) con posibilidad de cambiar el color de rojo a verde y por supuesto distintas intensidades. En vez de punto rojo el dibujo consiste en una cruzeta, más útil para calcular la agrupación.

En la segunda parte del articulo, continuare hablando de los visores, donde os indicare los pros y contra de estos sistema de punteria.

Autor: sedreme

Miembro del Team Armysoft desde su fundación, coloboro con ellos en la elaboración de articulos, organización de eventos... www.armysoft.es www.blog.armysoft.es

Compartir este mensaje en

14 Comentarios

  1. Como siempre de 10

    Responder
  2. Un punto rojo, sencillo es lo mas practico y barato

    Responder
  3. en algunos casos muchos jugadores les ponen sistema de punteria poque queda mas vistoso y luego apenas las usas, pero si que ayudan en mucho a la hora de disparar y hacer blanco

    Responder
  4. La verdad que son muy aconsejables, si juegas sin mascara facial porque molesta lo suyo

    Responder
  5. Una mira con aumentos el mejor remedio contra los inmortales

    Responder
  6. Ayudan mucho a dar en el blanco al primer disparo

    Responder
  7. Yo tuve un punto rojo y no termino de convencerme

    Responder
  8. A mi con el sistema que trae mi G36 me vale

    Responder
  9. IMPRESIONANTE

    Responder
  10. La verdad que es de lo que menos cuesta

    Responder
  11. Un punto rojo yba correr

    Responder
  12. Con mascara es un incordio apuntar

    Responder
  13. Buena explicación

    Responder
  14. Me has resuelto muchas dudas

    Responder

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *